Sesión Especial: Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2022

El martes 7 de Diciembre  en horas del mediodía se realizó la Sesión Especial para dar tratamiento a los Despachos de la Comisión de Presupuesto y Cuentas referido al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2022; elevado por el Ejecutivo, por un monto de PESOS CUATRO MIL SETECIENTOS VEINTIDOS MILLONES, SETECIENTOS TREINTA Y UN MIL CON 00/100 ($4.722.731.000,00); y Ordenanza Fiscal Impositiva.

Los concejales integrantes de la Comisión emitieron dos despachos, uno de mayoría y otro de minoría.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuentas, Emmanuel Linares explicó los alcances del Presupuesto, destacando la presencia de cada uno de los Secretarios de las diferentes áreas del Ejecutivo en la explicación del mismo, en reuniones llevadas a cabo.  También destacó que el Presupuesto tratado esta realizado sin contar aún con las partidas presupuestarias del ámbito nacional y provincial “Este Presupuesto refleja una constante de los lineamientos de gestión que el gobierno municipal viene desarrollando, con independencia económica, un decreciente participación del gasto en personal y un bajo nivel de endeudamiento, situación que permite el sostenimiento de un municipio fuerte desde el punto de vista económico y financiero, e intenta dar respuesta  a las diferentes demandas de la ciudadanía en las diferentes áreas, volcando en obras y servicios delineando y materializando el invalorable acompañamiento y cumplimiento de los contribuyentes” explicó.

 

La concejal Silvia Viera, integrante de dicha Comisión, adelantó el no acompañamiento del Presupuesto, ya que “en principio las principales consideraciones que se desprenden del análisis del cálculo de recursos, por lo que no podemos acompañar son entre ellas: la estimación del recurso 2022 se realiza con una actualización de las tasas de un 45%, y se prevé un incremento de hasta un 20% más a partir de la primera mitad de año, que se aplicaría sin establecer parámetro alguno, según art 4 del proyecto de ordenanza fiscal impositiva. El impacto del aumento es de casi un 65%, generando una disparidad con la inflación proyectada. Además, no representa el incremento real de algunas tasas. Por otro lado, existe una sub estimación en el cálculo de recursos de la tasa de servicios sanitarios, alumbrado público y limpieza y conservación de la vía pública. Realizando una comparación con en el ejercicio 2021, se desprende una diferencia importante entre lo estimado para el ejercicio y lo devengado que supera en más del 70%. La disparidad entre devengado y percibido es deuda exigible, con un notorio crecimiento del recupero de deuda y una recaudación por varios puntos superior al estimado”, afirmó la edil, significando un “golpe a la economía familiar”.

También cuestionó las partidas asignadas para llevar políticas efectivas en diferentes áreas; mientras que otras contemplan importantes recursos.

En la misma línea hizo uso de la palabra el concejal Álvaro Reynoso, mostrando a los concejales una tabla explicativa en la que reafirmó los conceptos del porque no aprobarán el presupuesto elevado.

En tanto el Concejal Diego Basanta, afirmó que la oposición no “está leyendo lo que sucede a nivel nacional, con una inflación que está cerca del 60%”; en ese sentido “es razonable como se planteó el presupuesto”, sostuvo, a la vez que realizó un detalle de lo presupuestado en inversiones en el área de obras y servicios públicos. La concejal Laura Clark, habló de prioridades que no están contempladas dentro del presupuesto; e hizo hincapié en los recursos que destinará la Provincia en materia educativa y sanitaria.

Por su parte la Presidente del Cuerpo, Gabriela Taruselli, aseguró que el análisis de la oposición es “distorsionado o falto de conocimiento”; mientras que reafirmó y destacó el buen estado económico y financiero, “esto no es acumulación, es responsabilidad frente a los ciudadanos”

También intervino la presidente del bloque Frente de Todos, Leticia Conti, afirmando que “tenemos diferentes lecturas políticas y por lo tanto diferentes miradas de gobiernos, que se refleja en la postura que sostenemos frente a este Presupuesto”

El presidente del Bloque Juntos por el Cambio, Matías Villeta, aseguró que “nunca tuvo la oposición alguna propuesta para discutir; solo oposición en cada presupuesto; no acompañarlo por no acompañarlo. Eso es lo que hace la oposición”. Mientras el Concejal Guillermo Aiello, sostuvo “el problema que tiene el presupuesto es que parte de premisas falsas. Lo que nos dicen sobre las tasas no es real; y se ve en los números presentados. El presupuesto se presenta a libro cerrado y no hay lugar a cambios”

El Concejal Julio Adrover, acotó en su alocución que “solo si un tercio de lo que se deriva a la provincia volviera a la ciudad, cuanto más podríamos hacer en Pergamino”; mientras que el concejal Walter Baccarini, anticipó la aprobación del Presupuesto “es una herramienta sumamente importante y las ultimas elecciones demostraron que la ciudadanía quiere que este gobierno siga administrando los recursos como lo hace”

Votando los concejales de manera nominal, finalmente se aprobó el Despacho de la mayoría, quedando aprobado el Presupuesto 2022.