RENDICION DE CUENTAS DEL PERÍODO FISCAL 2024

El concejal Ignacio Maiztegui fue quien fundamentó el Despacho de Mayoría de la Comisión de Presupuesto y Cuenta; remarcando que habiendo hecho las consultas necesarias, y estudiado el Expediente en profundidad, entienden que no hay objeciones para su aprobación. También dio ejemplos referidos, a como, con fondos propios, se cubrieron diferentes recursos provinciales que no llegaron.  “Pergamino es un municipio ordenado “sostuvo, con cuentas “sanas, austeras, prolijas y responsables” recomendando aprobar dicha rendición de cuentas.

El concejal Álvaro Reynoso, inicio la explicación de uno de los Despachos de Minoría, en este caso del Interbloque Unión por la Patria Frente Renovador, que no acompaña dicha rendición de cuentas.  Se refirió al incremento de los recursos que se debe a una mayor presión tributaria sobre los contribuyentes pergaminenses fundamentalmente sobre el sector comercial y productivo. También advirtió que, en diversas secretarias y direcciones de fundamental importancia para los vecinos de Pergamino que se manifiestan sub ejecuciones de programas y partidas que demuestran un recorte aun mayor por efecto del contexto, “mientras que se sobre ejecutaron otras que no tienen una implicancia directa sobre la calidad de vida de la comunidad”, afirmo. El concejal Nicolás Cabrera también estableció criterios en el sentido de no acompañar la redición de Cuentas. La concejal Silvia Viera también se refirió en este sentido.

Por su parte el concejal Gabriel Figueroa, fundamentó el otro Despacho de minoría, del Bloque de La Libertad Avanza, que también rechazó la Rendición General de Cuentas del Ejercicio Económico Financiero 2024. El Bloque hizo hincapié en que “analizando los gastos por programa y teniendo en cuenta que el ingreso fue del doble

al presupuestado, primero se podrían haber ajustado algunas tasas a la baja y segundo, haber respetado el peso relativo de los distintos programas lo cual no sucedió”

La concejal Gabriela Taruselli sostuvo que hay que remitirse a la compensación de partidas, cuando se habla de superávit en algunos ítems. También hizo referencia a las partidas que en su momento no acompaño la oposición.

La concejal Ivana Tribuley se manifestó a favor del despacho de la mayoría, fundamentando no encontrar argumentos para votar en contra.

Finalmente quedó aprobado el despacho de mayoría que acompaña la Rendición de Cuentas 2025 con once votos afirmativos.

Ver Sesión Completa