Décimo Séptima Sesión Ordinaria 2025

En la décimo séptima sesión ordinaria ingresaron, dentro del orden del día, una nota y cinco expedientes por Presidencia; un expediente del Departamento Ejecutivo; un proyecto de Concejales; y nueve despachos de Comisiones Internas.0

La Planilla Complementaria estuvo conformada por una nota y un expediente de Presidencia; tres expedientes del Departamento Ejecutivo; tres proyectos de Concejales; y doce despachos de Comisiones Internas, entre los cuales se encuentra el proyecto de Presupuesto 2026, con un despacho de mayoría y dos de minoría.

EMPRENDEDORES Y FERIANTES AUTOCONVOCADOS – Ref.: Elevan reclamo y solicitan reunión con la Comisión de Actividades Económicas y Producción. Con la intervención de concejales de todos los bloques, el cuerpo fue puesto en Comisión. La concejal Aurelia Furnari, integrante de la Comisión de Actividades Económicas informo que se convocó a una reunión este jueves 13; 8 y 30 hs.  con los feriantes

Los concejales adelantaron el orden del día, y pusieron en tratamiento los EXPEDIENTES del PRESUPUESTO DE GASTOS Y CALCULO DE RECURSOS 2026, y el EXPTE DE ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA EJERCICIO 2026. 

El primer expediente conto con un despacho de mayoría y dos de minoría; siendo tratado el de mayoría, que estuvo fundamentado por el Cjal. Ignacio Maiztegui quien sostuvo que “la formulación del Presupuesto 2026 se realizó en un contexto político e institucional con relativa certidumbre sobre variables como la inflación, el crecimiento del PBI y la evolución del tipo de cambio, aunque su estabilidad dependerá de la sostenibilidad de dichas condiciones en el tiempo” También informo que, respecto del presupuesto 2025, representa un incremento del 33,26%; y sobre la Estructura Orgánico funcional, el.  presupuesto prevé importantes modificaciones con respecto al ejercicio 2025. A la vez que destacó las obras e inversiones que se prevén para el 2026.

Por su parte el Cjal. Gabriel Figueroa, firmante de uno de los despachos de minoría, afirmo que hubo poco tiempo para analizarlo en profundidad, a la vez que dijo que “los presupuestos 2023, 2024 y 2025 superaron las proyecciones de inflación del Departamento Ejecutivo, por lo que no se justifica un incremento del presupuesto actual. Dado que la inflación muestra una tendencia descendente y considerando los errores de estimación previos, el Presupuesto debería ajustarse a la baja”

La Cjal.  Silvia Viera, se refirió al otro despacho de minoría, destacando, entre otros temas que “ No existe en la Ordenanza Fiscal Impositiva una afectación específica para subsidiar el servicio de Bomberos Voluntarios, reclamo vigente desde 2017.
Solo se destinan $268 millones a obras de infraestructura sanitaria monto insuficiente para cubrir el déficit del servicio.
Además, el cálculo de recursos genera una presión impositiva excesiva, evidenciada en la caída de la recaudación”  El concejal Álvaro Reynoso, en consonancia con la concejal Viera, proyecto imágenes avalando el despacho en minoría.

La Cjal.  Gabriela Taruselli destacó la profundidad del debate sobre el tema, pero cuestiono los argumentos de los despachos de minoría.  El Cjal.  Nicolás Cabrera se refirió también al poco tiempo de tratamiento que tuvo el mismo.

FINALMENTE QUEDO APROBADO EL DESPACHO DE MAYORIA, POR 11 VOTOS AFIRMATIVOS DEl PRESUPUESTO DE GASTOS Y CALCULO DE RECURSOS 2026. ASI COMO TAMBIEN EL DESPACHO DE MAYORIA DE LA ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA EJERCICIO 2026. 

 

PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS SRES. CONCEJALES

CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO – Proyecto de Comunicación. Ref.: Pedido de informe sobre la paralización de la obra correspondiente al ramal colector norte. Estuvo fundamentado por el concejal Maiztegui. El proyecto tuvo tratamiento sobre tablas y fue aprobado por unanimidad en general; mientras que en particular quedó aprobado por unanimidad los Art. 1, el Art 2 y el art 3; mientras que el art 4 fue aprobado por mayoría.

 

PLANILLA COMPLEMENTARIA AL ORDEN DEL DIA

PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS SRES. CONCEJALES

CONCEJAL FIORE PITRELLI-CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Resolución. Ref.: Declarar de Interés Municipal la Tesis de Maestría: Los Alcaldes de la Hermandad en Pergamino: un estudio de caso en el Virreinato del Río de la Plata (1785-1821). Se giró a la Comisión de Cultura y Educación.

CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Comunicación. Ref.: Solicitar al D.E. la protección del patrimonio arquitectónico del inmueble sito en Av. de Mayo 420, intimando al Sr. Haming He a restituir la fachada en un plazo de tres meses. Se giró a la Comisión de Cultura y Educación

CONCEJALES MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE ESTE HCD. Proyecto de Resolución. Ref.: Solicitar declarar «Pergaminense Sobresaliente» a Zulema Blanca Forcat, por su aporte y labor con las personas con discapacidad. Con tratamiento sobre tablas fue aprobado por unanimidad.

 VER SESIÓN COMPLETA